default-logo

Establecerse en Argelia

La legislación y la reglamentación relativas al registro de las empresas en Argelia han ido experimentando una considerable flexibilidad en los últimos años.

Por ello los trámites de inscripción en el Registro Mercantil (inscripción, modificación y cancelación) se han vuelto flexibles y los plazos se han reducido considerablemente.

Por el momento, se exigen los documentos esenciales y se reducen los plazos de expedición del registro mercantil en menos de 24 horas.

La Dirección General del Centro Nacional de Registro Mercantil y sus antenas locales, instaladas en las 48 Wilayas del país, están totalmente a su disposición para darles los complementos de información necesarios, acompañarles, aconsejarles y darles toda la ayuda necesaria para la creación y el desarrollo de su empresa en Argelia.

Centro Nacional de Registro Mercantil


R.N. nº24, Le Lido, El Mohammadia – Alger

BP 18 – Bordj-El-Kiffan 16411

Tel.: 213-21.20.10.28 / 20.55.38 / 20.37.53

Fax: 213-21.20.19.71 / 20.37.60

Web: cnrc.org.dz

E-mail: cnrc@wissal.dz

Encontrará a continuación las modalidades a seguir para inscribirse en el Centro Nacional de registro Mercantil:

1) Apertura en Argelia de una filial, agencia, representación comercial o cualquier otro establecimiento comercial de una empresa extranjera:

Para abrir una filial de una empresa extranjera en Argelia, es necesario presentar los siguientes documentos:

– Formularios de solicitud proporcionados por el Centro Nacional de Registro Mercantil, debidamente cumplimentados y firmados;

– Una copia de los estatutos de creación de la sociedad madre, traducidos, en su

caso, en lengua nacional;

– Copia del registro mercantil, traducido;

– El acta de deliberación que prevé la apertura de la filial en Argelia;

§ Publicación del acta de apertura de la filial en el Boletín Oficial de Anuncios legales (BOAL) y en un

diario nacional;

– Partida de nacimiento y certificado de Penales del gerente de la filial;

– Escritura de propiedad del local comercial o contrato de alquiler establecido a nombre   de la filial;

– Resguardo del pago de los derechos del sello, previsto por la legislación vigente      (4.000 DA);

-acuerdo con la legislación vigente;

– Consentimiento o autorización de las administraciones competentes para las actividades o las profesiones reglamentadas.

Estos documentos deben estar firmados y legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y de Cooperación y posteriormente por los servicios consulares de la Embajada de Argelia en Chile.
Los documentos solicitados deberán entregarse a la Dirección General del Centro Nacional del Registro Mercantil.

2) Inscripción de la sucursales, agencias, representaciones comerciales o de cualquier otro establecimiento comercial dependiente de una sociedad con sede en el extranjero

El expediente debe contener los siguientes documentos:

– Formularios de solicitud facilitados por el Centro Nacional de Registro Mercantil, debidamente cumplimentados y firmados;

– Ejemplar de los estatutos de creación de la sociedad madre;

– Ejemplar del Registro Mercantil de la sociedad madre;

– Acta de deliberación que prevé la apertura del establecimiento en Argelia;

– Copia de la publicación del acta de apertura de la filial en el Boletín Oficial (BOAL) y en un diario nacional;

– Partida de nacimiento y certificado de Penales del gerente;

– Acta de propiedad del local comercial o contrato de alquiler a nombre del establecimiento;

– Resguardo del pago de los derechos del sello, previsto por la legislación vigente (4.000 DA);

– Resguardo del pago de los derechos de inscripción en el Registro Mercantil, de acuerdo con la legislación vigente;

– Consentimiento o autorización de las administraciones competentes para el ejercicio de una actividad o una profesión reglamentada.

Todos los documentos originales y traducidos deben estar firmados y legalizado por el Ministerio español de Asuntos Exteriores y de Cooperación y posteriormente por los servicios consulares de la Embajada de Argelia en Chile.

3) Inscripción de personas naturales

El expediente debe contener los siguientes documentos:

– Formularios de solicitud facilitados por el Centro Nacional de Registro Mercantil, debidamente cumplimentados y firmados;

– Acta de propiedad del local comercial o contrato de alquiler;

– Partida de nacimiento;

– Certificado de Penales (Nº3);

– Resguardo del pago de los derechos de inscripción en el Registro Mercantil, fijados de acuerdo con la legislación vigente (4.000 DA);

– Tarjeta del comerciante extranjero;

– Consentimiento o autorización de las administraciones competentes para el ejercicio de una actividad o una profesión reglamentada.

4) Inscripción de personas jurídicas
El expediente debe contener los siguientes documentos:

Formularios de solicitud facilitados por el Centro Nacional de Registro Mercantil, debidamente cumplimentados y firmados;

– Acta de propiedad del local comercial o contrato de alquiler (a nombre de la sociedad);

– Dos ejemplares de los estatutos de creación de la sociedad;

– Copia de la inserción de los estatutos en el BOAL y en un diario nacional (Aviso);

– Partida de nacimiento y Certificado de Penales de los gerentes, administradores, miembros de la Dirección o del consejo de vigilancia;

– Resguardo del pago de los derechos de inscripción en el Registro Mercantil, fijados de acuerdo con la legislación vigente (4.000 DA);

– Resguardo del pago de los derechos de inscripción en el Registro Mercantil fijados de acuerdo con la reglamentación vigente;

– Consentimiento o autorización de las administraciones competentes para el ejercicio de una actividad o una profesión reglamentada;

– Las empresas que ejercen en el sector de la importación de productos y mercancías destinadas a la reventa en su estado inicial deben tener un capital social igual o superior a 20 millones de dinares enteramente liberado (artículo 13 de la Ordenanza nº05-05 del 25 de julio de 2005, de la Ley de Finanzas complementaria para el año 2005).

5) Inscripción de los establecimientos secundarios.

El expediente debe contener los siguientes documentos:

– Formularios de solicitud facilitados por el Centro Nacional de Registro Mercantil, debidamente cumplimentados y firmados;

– contrato de alquiler o Acta de propiedad del local comercial que alberga la actividad secundaria;

– Resguardo del pago de los derechos de inscripción en el Registro Mercantil, fijados de acuerdo con la legislación vigente (4.000 DA);

– Resguardo del pago de los derechos de inscripción en el Registro Mercantil fijados de acuerdo con la reglamentación vigente;

– Copia de los estatutos de las sociedades;

– Consentimiento o autorización de las administraciones competentes para el ejercicio de una actividad o una profesión reglamentada.

6) Inscripción de los transportes públicos.

El expediente debe contener los siguientes documentos:

– Formularios de solicitud facilitados por el Centro Nacional de registro Mercantil, debidamente cumplimentados y firmados;

– Original del certificado de residencia;

– Autorización otorgada por el Director de Transportes competente territorialmente;

– Partida de nacimiento;

– Certificado de Penales (Nº3);

– Resguardo del pago de los derechos de inscripción en el Registro Mercantil, fijados de acuerdo con la legislación vigente (3.520 DA);

– Resguardo del pago de los derechos del timbre fiscal previsto por la legislación vigente (4.000 DA).

Para solicitar un visado de negocios a Argelia, hay que presentar la siguiente documentación:

– Una carta de la empresa donde trabaja el solicitante del visado, en la que se indican sus datos y cargo, el motivo y la fecha del viaje;

– Una carta de invitación de la empresa argelina a la que va a visitar el solicitante en el marco de su trabajo;

– Impreso de solicitud de Visado Comercial, debidamente cumplimentado en tres ejemplares (los impresos se obtienen en las oficinas consulares argelinas en España o a través de la página web del Ministerio argelino de Asuntos Exteriores: www.mae-dz);

– Tres fotografías, tamaño carné;

– Ocho euros con cincuenta céntimos (08,50€) para un visado de un máximo de un mes de duración;

– Un seguro médico.

– Se introducen las solicitudes de visado en la oficia del Servicio Consular de la Embajada de Argelia en Chile, los miércoles y viernes, como mínimo 10 días antes de la fecha del viaje a Argelia.