Argelia y Chile mantienen relaciones dinámicas y diversas basadas en la amistad, la solidaridad y el respeto mutuo. Iniciadas inmediatamente después de la independencia de Argelia en 1962, estas relaciones han crecido constantemente con excepción del período de la dictadura (1973-1990) durante la cual Argelia acogió voluntariamente varias oleadas de refugiados y opositores chilenos que la eligieron como tierra de asilo.
Después del retorno de la democracia a Chile en 1990, las relaciones bilaterales fueron restauradas, primero desde Embajadas concurrentes en Buenos Aires (para Argelia) y en Túnez (para Chile), luego a través de la apertura de Embajadas en Santiago y Argel respectivamente.
En asuntos internacionales, las posiciones de los dos países son notablemente cercanas, ambos abogando en los círculos y grupos a los cuales pertenecen (Grupo de 77 + China, Movimiento de Países No Alineados), el respeto del derecho internacional y las soluciones pacíficas a los conflictos.
El marco de Asociación Argelia-Chile ha anotado un impulso nuevo después de la primera visita de un Presidente argelino a Chile, en mayo de 2005, y se basa en múltiples acuerdos, en particular:
– Memorándum de entendimiento sobre consultas políticas, firmado en Santiago el 16/05/2005;
– Acuerdo de cooperación en el campo de la energía y las minas, firmado en Santiago el 16/05/2005;
– Protocolo de Acuerdo relativo al reembolso de las cotizaciones de jubilación de chilenos que trabajaron en Argelia, firmado en Argel el 1 de diciembre de 2010.
– Memorándum de entendimiento entre el Instituto Diplomático y de Relaciones Internacionales (IDRI) y la Academia Diplomática de Chile «Andrés Bello», firmado en Argel el 11/05/2015.
Las relaciones económicas entre Argelia y Chile son dinámicas pero siguen siendo relativamente modestas. De acuerdo con las estadísticas de las aduanas argelinas, las exportaciones chilenas hacia Argelia han experimentado un desarrollo positivo, registrando un monto de 8,92 millones de dólares en 2017 y de 18,61 millones de dólares en 2018. Durante los 11 primeros meses de 2019, este último monto se duplicó en comparación con el año 2018, siendo de 35.48 millones dólares. Los productos importados por Argelia son principalmente productos derivados del cobre y productos alimenticios: uvas frescas y secas y diversas frutas.
(+56) 2 22.28.16.61 / 62
(+56) 2 22.28.35.82
(0)2 22.28.16.61/62
(0)2 22.28.35.82
Málaga 370, Las Condes, Santiago.
Código Postal 7550244.